Biotecnología y Biodiversidad

En esta edición del congreso, esta sesión debatirá acerca de la conexión biotecnología-diversidad biológica y por ende, de los conocimientos derivados de esta relación; considerando que la biotecnología brinda herramientas útiles y potentes para identificar, clasificar y preservar el patrimonio que representa la biodiversidad. Se tocarán aspectos relativos a la aplicación de herramientas biotecnológicas en la conservación de los recursos agrícolas, el cultivo de tejidos, la resistencia a estrés biótico y abiótico, la ingeniería genética, la bioinformática, la biofortificación y los organismos genéticamente modificados, entre otros temas. En este contexto, las relaciones entre biotecnología y medio ambiente, con sus eventuales repercusiones en alteraciones de la naturaleza y la salud humana, también tendrán cabida en estas discusiones.  

Algunas de las temáticas que se tratarán en esta sesión son: 

• Biotecnología forestal. 

• Cultivo in vitro de células y tejidos, crioconservación. 

• Integración de la Bioinformática y las tecnologías ómicas en el mejoramiento genético. 

• Identificación y aplicación de genes resistencia/tolerancia a estrés abiótico y su caracterización mediante ingeniería genética. 

• Biodiversidad en el Ecuador.